martes, diciembre 12, 2006

Manifiesto (2006)



Eclipse


"Manifiesto"

CD TQ00002-1-1 LP

24/10/2006

Todos los temas escritos por J.M. Candal

CD - Manifiesto
01. Sed
02. Como el Judas en tu mesa
03. Comunicaciones interrumpidas
04. No mates el amor
05. Océanos
06. Sangre Azul
07. Estas son las pocas palabras
08. En otra vida
09. Siguen impresas en mi memoria
10. Ahora lo sabemos
11. Revelación
12. Anestesiado por el dolor
13. Mañana será mejor
14. Rojo cielo


La grabación de este disco comienza allá por diciembre del 2005, superponiendose con la mezcla definitiva del disco "Almas al unísono". "Sed" y "Rojo Cielo" son los primeros temas en registrarse, con el concepto de hacer un disco que mezcle el filo de los años '70 con la plasticidad sonora de los '90.
Así, en este emprendimiento, se descartan guitarras acústicas (son todas eléctricas con diferentes matices sonoros) y también teclados y MIDI (excepto el piano reverberante del tema "Ahora lo sabemos" y los teclados de "Sed" y "Sangre azul"). Ahora las baterías programas son reemplazadas por loops retocados, dando mayor contundencia a estos sonidos.

Por último, la temática del disco es más diversa, de alguna manera, impregnadas en diferentes espacios, están muchas de las ideas que hacen que el resultado tenga algo de "Manifiesto", de ahí el título del disco.

"Sed" surge del trabajo de 4 guitarras eléctricas simultáneas haciendo arpegios y punteos entramados, un tema que es todo texturas. "Como el Judas..." es un tema oscuro y contundente, y el tema que más loops utiliza del disco. "Comunicaciones interrumpidas" es una extraña mezcla de un tema funk y un tema disco de los 70 con una melodía que por momentos suena deudora del tango. "No mates el amor" es un tema setentista, con algo de Guns N' Roses en su etapa Use Your Illusion. "Océanos", único tema instrumental del disco, retoma el comienzo con su atmósfera entre sensual y sexual.
"Sangre azul" es un bucle interminable, donde las primeras tres líneas del tema se repiten de principio a fin, con otra voz que se suma sobre estas, como un gospel rockero. "Estas son las pocas palabras" es otro tema lleno de guitarras haciendo pequeñas partes que suman una suerte de orquesta de sonidos plásticos. Hay algo de The Cure y Depeche Mode, así como de Cerati en la paleta sonora.
"En otra vida" es una balada sónica, un tema escrito con guitarra criolla pero grabado con arreglos poco convencionales, como el rotoverb de un loop acústico en el comienzo.
"Siguen impresas..." es el tema que NO estaba previsto. Grabado en una toma, casi improvisado, rompe todas las reglas del resto del disco: una voz, dos guitarras criollas, y un sonido mínimo y cálido.
"Ahora lo sabemos" es una de las puntas ideológicas, mientras que en "Revelación" hay una suerte de caldo rítmico que remite a músicas más latinas. "Mañana será mejor" es una especie de punk rock con buen gusto, dos minutos de guitarras potentes, atentando contra el refinamiento del resto del disco, de alguna manera, preparando el final, que llega con un blues bien setentista en el épico y minimalista "Rojo Cielo", tema que solo lleva batería, bajo, guitarras y voz.
Antes de estos últimos dos, se encuentra el tema más experimental, "Anestesiado por el dolor", tema que surgió una noche de intenso e inmenso dolor por una encía infectada. Increiblemente, el sonido del bajo era lo único que calmaba algo de eso, y así surgió la base de este tema. Es además la única vez en la cual el bajo es el instrumento que genera un tema. Luego, se le agregan guitarras, flautas, violines, voces, y un loop de cuerdas de caja de madera china. El tema ronda los 9 minutos, y es una mezcla de la densidad de The Doors con la desesperanza del mejor Nirvana, y un poco de Pink Floyd en Pompeya en las guitarras y los espacios.

El disco se grabó entre Diciembre de 2005 y Octubre de 2006 en el estudio casero TQ+ Studio v1, y se mezcló y masterizó en Octubre de 2006.

No hay comentarios.: