viernes, octubre 20, 2006

Eclipse - Almas al unísono (2005)




















Eclipse

"Almas al unísono"

CD TQ00001-1-1 LP
Edición especial CD/DVD

21/12/2005

Todos los temas escritos por J.M. Candal excepto (*), por Elena Massa.

CD - Almas al unísono
01. Contrareloj
02. En breve
03. Sol de medianoche
04. Balada del desencuentro
05. Cecilia
06. La isla (*)
07. No juego más tu juego
08. Otro otoño en la ciudad
09. Mi primera canción (*)
10. Alma mater
11. El día después
12. Canción a la intemperie

DVD - Extra:

- Proyecciones de los 12 temas del disco.
- "Las horas del día no pasan" (demo) - tema extra
- "Mi primera canción" (videoclip)
- "Canción a la intemperie" (videoclip)
- Diario de Grabación (documental sobre la grabación del disco).

Primer disco LP de Eclipse, banda transhumante, donde los miembros nunca son fijos. Elena Massa canta voz principal en los temas 1,6,9, coros en 2,4,10,12 y guitarra rítimica en 9. Santiago Candal toca el bajo en los temas 6 y 9. Juan M. Candal toca guitarras, bajos, teclados, percusión, armónica en 9, programación y voz.
El disco comenzó como una grabación informal de los temas "en breve" y "no juego más tu juego", en ese momento con el único fin de tener un registro. Con el tiempo, el proyecto se transformó en algo más ambicioso, un disco informal, mitad acústico ("contrareloj", "en breve", "la isla", "no juego más tu juego", "mi primera canción", "el día después") y mitad entre eléctrico y programado ("sol de medianoche", "balada del desencuentro", "cecilia", "otro otoño en la ciudad", "alma mater", "canción a la intemperie"). Los desajustes de la grabación hace que no sea disco parejo, algo que después de todo suele ser común en los primeros discos de cualquier banda.
Fue grabado enteramente en el estudio casero TQ+ Studio v1, que consiste básicamente en una computadora asignada al registro, y un set de instrumentos, amplificadores y micrófonos, situados en un departamento común de uso hogareño.
El disco es completamente ecléctico, las percusiones en la mayoría de los temas son programadas en MIDI y reelaboradas luego en Audition, también algún loop reconstruido, mientras que en otros es una grabación de bongó, maracas o percusiones acústicas.
También todos los teclados son programados en general, así como las cuerdas de "la isla" o los colchones sonoros de "alma matter". También hay toda una paleta de "colores" programados para la base del tema "canción a la intemperie", junto a guitarras eléctricas, acústicas, criollas, bajos, y efectos sonoros.
El tema "El día después" es un tema improvisado minutos antes de grabarlo, que consta solo de guitarra criolla y voz (con un efecto de lluvia que pasa de fondo).

El disco comenzó a grabarse en agosto de 2005 y terminó de grabarse, mezclarse y masterizarse en diciembre del mismo año.

No hay comentarios.: